Archivo: 15 abril 2020

Dia 31 Cuarentena

Día 31 Confinamiento:

Ayer hablaba con mi vecina que ya se va notando la pesadez de este Estado de Alarma, que ya comienza a pasar las primeras facturas el estar tanto tiempo en casa. No estamos acostumbrados a a estar en casa y menos a convivir 24 horas con la familia. Es curioso porque a pesar de ser tu familia probablemente sean desconocidos para tí. En la vida que has vivido hasta ahora, a lo mejor, no teníais tiempo de comer o cenar juntos, de hablar, de darte cuenta cómo reaccionan, como le afecta a unos y a otros esta situación, que les gusta y que no!!! Se supone que se da por sabido, pero estoy segura que en muchas familias no se sabe.

Ahora pueden ser momentos muy bonitos de compartir o muy duros. Desde el principio estoy acordándome de familias que no viven en armonía, que existe violencia, adicciones, …. Se me encoge el corazón y le mando mucho Amor Incondicional. Es muy fácil decir, que claro a esta vida venimos a aprender, pero no todo el mundo tiene recursos y/o herramientas para poder ver esos aprendizajes. ¡ Si alguien está escuchando violencia dentro de una casa no os quedéis callad@s, avisad a las autoridades !. Ahora ya no cabe este tipo de comportamiento y si estamos Unidos para Limpiarnos de un Virus, Estamos Unidos para Limpiarnos de Violencia, no? o qué pasa ¿solamente es unión de escaparate y aplausos? Pienso en muchas cosas a la vez, pero si sigo escribiendo por donde iba me pierdo del objetivo de hoy.

El objetivo de hoy es darme cuenta de cómo es mi relación con mi pareja, con mis hijos o con quien esté viviendo. Esa relación es el espejo de cómo me trato yo a mi misma a través de mis pensamientos, acciones, palabras,… El caso es que pretendemos a cambiar o decirles en lo que tienen que cambiar pero no me mira a mí, no soy consciente de la relación amorosa que tengo conmigo misma, y esto es lo fundamental para sanar relaciones. Según me traten los demás es como me trato a mí, sobre todo mi círculo cercano. ¿Soy invisible, chillona, me chillan, mi voz importa, siempre que hablo creo conflictos, soy el cubo de basura de todos,…..?

Coge papel y lápiz y haz un escrito de manera subconsciente. Cierra tus ojos, relaja tu cuerpo, enfoca tu mente a ¿cómo me trata mi familia? y empieza a escribir lo que salga, no juzgues lo que escribas, deja que todo quede reflejado en ese papel.

Al finalizar la siguiente pregunta es: ¿qué puedo hacer hacía mí mism@ y hacía los demás para mejorar esto?. Y lo llevas a cabo, no vale escribirlo y ya está, toma acción. Pueden que al principio te pregunten si te ocurre algo?, puede que intenten que vuelvas a comportarte como antes, pero cuando sostengas esas acciones nuevas todo cambiará primero de tí contigo y tú con los demás y los demás contigo. ¿List@?

FELIZ DÍA DE LA SANACIÓN EN RELACIONES

 

Día 30 Cuarentena

Dia 30 Confinamiento:

Un mes ya!! Al final está pasando más rápido de lo que pensábamos y seguramente se están solucionando esas incertidumbres personales.  No sé cómo llegarás a recordar este tiempo de Confinamiento como un martirio o como un gran momento de amor, encuentro, familia,…. Aunque lo recuerdes como un martirio detrás de ese martirio hay un gran aprendizaje. Todo lo que nosotros hemos vivido o creado o experimentado en nuestra vida, sea positivo o negativo (bajo nuestra percepción) nos ha enseñado, hemos mejorado nuestra versión, aunque pienses que no porque te estás más desconfiad@, ¿y si no fuera desconfianza si no respeto hacía tí, límites, meditación antes de actuar, estar en el presente,… Detrás siempre hay vibraciones maravillosas ocultas tras nuestro dolor, juicio, rabia,…

No hemos sido Cread@s para sufrir, hemos sido Cread@s para evolucionar.

Y ahora ¿cómo quiero evolucionar yo: sufriendo o cargando con el sufrimiento para toda la vida? Yo ya decidí que no. Por supuesto las emociones siempre van a estar ahí, nos mantienen en supervivencia, pero yo decidí no Cargar más Dolor y para eso mi mecanismo siempre es el mismo: ¿De qué me está sirviendo? ¿De qué me ha servido? Siempre busco el aprendizaje tanto para momentos no gratos que pueda estar viviendo como para liberar los del pasado que pueda estar arrastrando.

¿Te unes a mi mecanismo? ¿Te vienes a ver, a descubrir qué hay por detrás de cada experiencia de dolor? En esta meditación descubrirás lo que existe detrás, el para qué de la experiencia y podrás liberar ese pasado. Puedes hacer la meditación tantas veces como necesites. Puede que vengan a ti varios momentos, pues debes de hacerlos uno  a uno. Es un precioso y liberador viaje.

 

Feliz Día del Aprendizaje

 

Dia 29 Cuarentena

Día 29 Confinamiento:

Esta mañana me he levantado analizando la seguridad. ¿Qué es sentirme segura? Pensando sobre esto me hago consciente que sentirme segura es la clave de todo. No puedo ser feliz si no me siento segura, no puedo amar si no me siento segura, ¿qué es primero la seguridad o el amor? Hay muchas emociones enlazadas. En este confinamiento es un estado de inseguridad, ¿qué va a pasar? ¿cuándo vamos a salir? ¿qué ocurrirá económicamente? ¿cómo va a ser mi vida después de esto? ¿cuando salga veré a todos mis familiares o faltará alguno?. La seguridad es un instinto de supervivencia innato en los animales. Siempre vamos a buscar sentirnos en seguridad ya que nuestro instinto así lo va a impulsar. Este instinto, depende de como nos dejemos llevar, puede provocar una ansiedad tremenda o una relajación. Cuando una persona se siente segura se relaja, cuando hay inseguridad es imposible porque tu cuerpo va a estar en alerta (ataque o huida) y todo estará en tensión.

Pero resulta que es toda una ilusión de nuestra mente. Si te paras a pensar un poco ¿de verdad no tienes seguridad en tu vida o es incertidumbre? ¿o será la falta de control de tu vida? Tu supervivencia está a salvo, siempre lo está, hambre no vas a pasar porque hay recursos para eso, casa vas a tener, si enfermas tienes equipos sanitarios,… tu Vida no corre Peligro, según tu instinto pero ¿y tu mente que dice?.

Es curioso analizar qué sentimos y por qué. Qué percepción tengo sobre lo que ocurre porque nos va a ayudar a no quedarnos atrapad@s.

¿Me siento insegura? ¿Por qué? ¿Estoy a salvo? ¿Mi manada está a salvo? ¿En este presente puedo hacer algo? Cierra tus ojos por un instante y medita sobre la seguridad en tí, conoce tu sentir, identifica por qué y por qué no y une el puzzle de la seguridad para poderte comprender y así poderlo gestionar.

Feliz día de la Seguridad

Día 28 Cuarentena

Día 28 Cuarentena:

Ya todo se va haciendo más duro, se nota la falta de luz solar, aire y tener una visión amplia de la Tierra, del Cielo (sobre todo l@s que vivan en pisos sin terraza). Las emociones están a flor de piel así que todo se siente con mucha más intensidad.

Son momentos de estar muy cerca de la muerte, sea por COVID o no, porque también están muriendo muchas personas y no es por el bicho, es porque ha llegado su momento de transformación. Que duro momento para las personas cercanas que siguen viviendo y que tienen que aprender a vivir de nuevo sin ver  a esa persona o tocarla. ¿Sabes qué es lo que más me impacta de estos momentos? la Separación, la distancia, el no poder tocar ni acercarte a nadie, pero sabemos que es algo temporal, pero cuando alguien muere no es temporal, aunque ese alma reencarne ya no tendrá la misma imagen.

Para nuestra cultura la muerte es dramática y dura, desde la visión humana pero yo no me conformo con eso. Yo necesito comprender la muerte ¿qué pasa? ¿por qué? Necesito entender el proceso y poderla sentir sin drama, yo sé que solamente desde esa compresión la podré vivir sin quedarme atrapada en el dolor.

Hoy he grabado una meditación, a mí me ha ayudado a comprender, a ver energéticamente que es la muerte. Además en la meditación tienes una parte para cerrar esa despedida, si no pudiste despedirte (cosa muy común ahora), hablar con tu ser querido, agradecerle y poderlo sentir dentro de tí. Cuando un ser amado parte pasa de vivir entre nosotros a vivir en nosotros.

Aunque no estés viviendo esta transformación de algún familiar en este momento, te animo a que la hagas para sentir esa comprensión y si tienes alguna despedida o quieres comunicarte con algún familiar fallecido, es el momento.

Feliz día de la Transformación

Dia 26 Cuarentena

Día 26 Cuarententa:

Ayer ví un video que me hizo sonreír mucho y plantearme algunas cosas. En el vídeo salía una chica cómica riéndose de los planes que habíamos hecho para este año, que si boda en abril, que si estrés por oposiciones, que si ropa nueva para esta primavera,…. jajajajaj. Entonces me dí cuenta de la de veces que estamos ocupad@s en el futuro, la preocupación por el futuro.

Este confinamiento nos está dando muchas enseñanzas y una de ellas es darle prioridad a lo que realmente te importa. Seguramente al inicio de este año hiciste una lista de tus nuevos propósitos para el 2020, año que ha dado una patada a nuestras tonterías y nos ha plantado de una vez en la vida y en cómo funciona la vida. Saca la lista que hiciste de los propósitos que hiciste el 1 de Enero del 2020 y modifícala. Con esta nueva percepción de la vida haz tu nueva lista de metas. Si no la tienes hecha es necesario tener metas en nuestra vida para tener un rumbo, un camino, una ilusión y no estar a la deriva.

Hoy nos toca crear una Nueva lista de Sueños (para mí los sueños son realidades) Si yo proyecto un sueño con la sensación de que los sueños no se hacen realidad, o que sólo es para unos cuantos, eso es difícil que lo lleve a cabo, que lo viva en la materia. Si yo proyecto un sueño como una realidad para mi Ser le decimos que sí es posible, fácil y alcanzable para mí.

Este ejercicio te proporcionará un momento de ilusión, de esperanza, de valor !!!

Feliz día de los Sueños

Día 25 Cuarentena

Día 25 Cuarentena:

Ayer fué un día duro para mí. Se despertaron memorias en mí y me tocó recogerme en mí y liberar todo lo que aún quedaba. Resulta que el día del cumpleaños de mi hija justo era (según la Numerologia) la misma fecha, la misma vibración, esto me ayudó a terminar de liberar todo lo que aún quedaba atrapado en mí. El parto de mi hija fué duro, muy duro para mí y para mis seres queridos. Cuando fuí a dar a luz a mi niño nos tocó liberar todo la experiencia anterior con respecto al parto para tener un parto en armonía, y así fué.

Ayer meditaba sobre qué memorias aún había guardadas en mí que me estaban haciendo daño. LLegué a dar con algo curioso que aún no había encajado. Estuve una semana en el hospital y cuando salí lo primero que hice fué irnos al bar, necesitaba el contacto con la calle, con la gente,… era una manera de sentirme sana. En este proceso de confinamiento, la misma me ha despertado esas misma memorias de necesitar sentirme sana, libre,… Es tan mágico todo!! Yo no estoy enferma pero mi subconsciente lo ha unido todo. Cumpleaños-Aislamiento: dolor de cabeza y el cuerpo entumecido, todos mi musculatura estaba tensa.

Con esto me acordaba de todas las personas que por enfermedades han pasado por procesos de largos aislamientos y cómo lo estarán pasando viviendo esto aunque estén recuperados.

A esto se le une la distancia con la familia, tan importante para mí, en un día tan señalado para todos como es el Miércoles Santo.

Gracias a las herramientas que tengo he podido salir de ahí en un día. ¿ Qué hice? Medité, leí, hice pilates, me encerré en mi habitación, trabajé en mi subconsciente, descansé, me puse el par biomagnético, gran ducha caliente, paseo con mi perra y como nueva. Hoy es un día nuevo y vuelvo a estar en mi centro.

Uno de los ejercicios que me hice fué liberar el Shock de esa experiencia de parto. Un impacto físico o emocional o ambos se queda grabado en nuestro ser como memoria de defensa, para no olvidar que una vez nos dolió y no queremos pasar por lo mismo pero ocurre lo contrario. Si esos impactos no se liberan saltarán en un momento de nuestra vida que subconsciente unamos a esa situación volviendo a revivir física y emocionalmente lo mismo.

Os ofrezco una meditación para liberar esos impactos y sentir que estamos a salvo limpiándonos de esas memorias.

Busca en tu memoria qué experiencia pasada causó un impacto, un trauma en tu vida. Cuando la tengas haz la meditación y siente esa liberación. Puedes repetirlo tantas veces como recuerdos aparezcan.

Feliz día sin Shock

 

Día 24 Cuarentena

 

Dia 24 Cuarentena:

En verdad hoy estoy en blanco. ¿ Qué pongo ? A pesar de que llevo ya mucho tiempo escribiendo reflexiones cada día, hoy es uno de esos de vacío. Vacío mental. Cuando cierro mis ojos solo necesito Silencio. Voy a dedicar mi mañana a ese Silencio y a leer. Música de frecuencias theta de fondo, libro en mano y al sofá. Creo que desde que empezó este confinamiento no he estado un rato sentada en el sofá simplemente leyendo jajajajaj es curioso. Supongo que os está pasando a muchas personas. Pues mi día de hoy será así de simple.

Voy hacer una meditación conectando al 7º Plano y a dejarme llevar por esa energía durante un rato, sin juicios, sin peticiones, simplemente observándome.

Pero cuando un@ está en Silencio no significa que esté mal, triste,… Socialmente el silencio es violento y parece que siempre tenemos que hablar. Hay un sonido interno, una melodía, una canción en tu cuerpo que a lo mejor nunca has escuchado.

¡¡¡ Cierra tus ojos y escucha dentro de tí !!!

Feliz Día del Silencio

 

Día 23 Cuarentena

Día 23 Cuarentena:

Hoy es un día especial para mí, hace 9 años que era madre por primera vez. Me he levantado recordando esos momentos desde que nos enteramos, todo el proceso del embarazo, el parto, el primer año de padres primerizos y cada año que hemos vivido en esta gran experiencia como padres.

En esto pienso, cuántas personas me cruzo en este caminar de la vida que no ven cuál es su misión en esta vida, no ven o no sienten la importancia de la vida y en estos momentos probablemente estas memorias estén dando fuerte en algunos corazones. Vivir para esto!!!. Para mí la vida es mucho más que vivir, yo soy de las personas que siento que vivir es un regalo y que no sabemos del impacto de nuestra vida en la Tierra.

Entiendo que hay muchas personas en las que su vida no ha sido fácil, desde el rechazo de su vida por parte de su mamá o su papá nada mas enterarse que estaban embarazados, puede que tu madre haya recibido mucha violencia mientras estabas en el vientre de mamá, puede que una gran pérdida, puede que se haya drogado, pueden mil cosas que hayan pasado en esa etapa. Pues todo lo que mamá hizo, sintió, experimentó tú lo absorbiste, erais uno, su sangre tu sangre. Es posible que todo esto esté influyendo en no poder encontrar esa chispa de la vida.

Hoy te propongo una meditación para llenarte de Amor desde el primer segundo de tu existencia en este plano hasta el día de hoy. Desde el primer segundo en que fuiste engendrad@ pasando por todas las etapas de tu vida hasta el día de hoy. Recréate en esta meditación, te puede ayudar muchas heridas pasadas y a sentir que este mundo es tu Hogar, que tiene sentido y que lo vives con un Amor muy profundo en Tí.

Feliz día de Amor a la Vida

Dia 22 Cuarentena

Día 22 Cuarentena:

Energéticamente este fin de semana ha sido muy movido. Se está elevando la vibración de Planeta y por lo tanto la nuestra. Resulta que para elevar la Vibración nuestro cuerpo tiene que despojarse de todo aquello que no le permita vibrar más rápido. A lo mejor has estado sintiendo que no dormías bien, que te encuentras más en desequilibrio que días anteriores, que te has puesto malit@ un día, que te has enfadado más de la cuenta, que has tenido recuerdos de situaciones pasadas que te han dañado,… Te puede haber ocurrido de todo!!! Es normal y hay que adaptarse poco a poco.

La energía más densa que podemos sostener en nosotros son los Resentimientos. Tienen una longitud de onda muy larga. Los Resentimientos es una mina dentro de nosotr@s, bombas que saltan una y otra y otra vez sin poderlo controlar. Hay quien dice: Yo perdono pero no olvido.

¿Qué es para tí el Perdón? Haz una reflexión sobre esto. Escribe sobre el Perdón.

¿Qué Resentimientos aún llevas guardados? ¿Son hacía los demás o son hacía tí por haberlo permitido? Escribe sobre estos rencores que lleves guardados y que al final solamente te hace daño a tí, es tu propia prisión. Escríbele una carta a esas persona (una a una) poniendo cómo te has sentido con esa situación, qué te ha dolido, por qué aún le guardas rencor y lo más importante, después de desahogarte sobre ese sentir, escribe qué has aprendido de esa experiencia y dale las gracias por haber sido tu mecanismo para adquirir ese aprendizaje. Cuando hayas terminado con rencores hacía los demás te toca hacer la carta a Tí Mism@.

Una vez lo tengas todo vamos a meditar y a liberar!!! Puedes hacerla uno a uno, con todo lo escrito y finalmente por Tí, o puedes comenzar por Perdonarte a Tí Mism@.

Día 20: Cuarentena

Día 20 Cuarentena:

En estos día de conexión con el interior nos vamos dando cuenta de muchas cosas ocultas tras una superficie de estrés. Son vivencias, emociones que hemos tapado, para protegernos de ese dolor, pero que aún están ahí. Es como si pones una tirita a una herida, la tapa, la herida se va cerrando pero se queda la cicatriz y si no te quitas la tirita no sabes como va la evolución de la herida. La mayoría de esas heridas tienen nombre y apellidos. Hoy toca nombrar a esas heridas. La consecuencia de estas heridas puede ser te sientas incomplet@, sientas que hay partes de tí dispersas por todos sitios y que necesitas que esos trocitos  vuelvan y creen el puzzle que eres y así te sentirás complet@. Esas partes de nosotros, en Thetahealing, los nombra Vianna Stibal como Fragmentos de Alma. Fragmentos de mi Esencia, de mi Alma, que se los entregué a una persona y no sólo por haber tenido una relación amorosa. Con todas esas personas que he mantenido relaciones sexuales hemos realizado un intercambio de ADN, un intercambio de fluidos y es necesario devolver lo que no nos pertenece y recuperar lo que nos pertenece.

Este ejercicio es muy bonito y liberador. Coge papel y lápiz y haz dos listados: uno de las relaciones sexuales esporádicas que has tenido y otro de las relaciones amorosas que has tenido (pueden que sean las mismas o no).

  • Listado de las relaciones de pareja pasadas: escribe cómo te sentiste con esa persona durante la relación y qué aprendiste (siempre en positivo) de esa relación.
  • Listado de relaciones sexuales: si no sé los nombre o no me acuerdo, sí que sé dónde, qué día o noche fué, voy a contabilizar, sobre todo para ser consciente de lo que he ido decidiendo en mi vida. Si la lista es larga párate un momento y medita: esto lo hice por despecho? porque me sentía vaci@? sola? por diversión?. Hay que tener en cuenta que el sexo no es sólo un acto físico, va más allá. La energía sexual es la más potente ya que es la que nos permite crear vida. No digo que no tengas relaciones sexuales, pero cuando las tengas se muy consciente de lo que estas haciendo y si a esa persona sabes que no la vuelves a ver haz la meditación de hoy.

Con los nombre de cada persona hoy vamos hacer la meditación para devolver esos fragmentos y recuperar los nuestros. Al hacer esta meditación se va a crear una separación entre esa persona y tú, una separación energética muy profunda. Hacer esto con mi pareja actual no tiene mucho sentido. Si no detectas personas para poder hacerlo recuerda alguna experiencia en la que has sentido una pena junto con apego de esa situación, por ejemplo una pérdida, en la que has dicho: ¨se lleva parte de mí¨.

Feliz día del Alma

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad